Consulta Simit por placa ✅,toda la información

En este artículo, detallaremos de manera clara y concisa los pasos que debes seguir para consultar todas las infracciones asociadas a tu vehículo a través del sistema SIMIT, utilizando el número de placa, sin la necesidad de visitar una oficina física.
Teléfono Simit multas: 5934026 📞
Información disponible para consultar multas por placa
La consulta de infracciones por placa en el SIMIT no se realiza directamente desde su sitio web principal, dado que esta plataforma permite consultas únicamente con el número de cédula del conductor. Sin embargo, no hay motivo para preocuparse. Si tu interés es buscar infracciones vehiculares específicamente por número de placa, puedes hacer uso de la plataforma del RUNT, la cual es el repositorio más amplio de información de tránsito en Colombia.
Para consultar en la web del RUNT, sigue estos pasos:
- Accede directamente utilizando este enlace: Consulta en RUNT por placa. Este te llevará a la página oficial donde podrás iniciar tu búsqueda.
- Una vez dentro, asegúrate de que la opción "Consulta por" esté configurada en "Placa y propietario" para realizar la búsqueda adecuadamente.
- Ingresa el número de placa del vehículo que deseas consultar.
- Selecciona el tipo de documento e introduce el número correspondiente para identificar al conductor.
- Completa el captcha para confirmar que no eres un robot y haz clic en “Consultar información”.

Siguiendo estos pasos, podrás verificar si existen infracciones registradas a nombre del vehículo consultado y, en caso afirmativo, conocer detalles sobre multas pendientes.
Importante: No es posible pagar multas en línea directamente a través de la consulta de SIMIT por placa, ya que, como se mencionó, esta función no está disponible en la plataforma del SIMIT. Para gestionar pagos de forma remota, deberás realizar la consulta por cédula.
Además del historial de multas, el RUNT ofrece información relevante sobre el vehículo, incluyendo:
- Descripción general del vehículo: datos básicos como modelo, marca, color, serie, fecha de registro, entre otros.
- Estado del SOAT: verifica la validez de tu seguro obligatorio.
- RTM (Revisión Técnico Mecánica): certificación sobre las emisiones de gases y el estado técnico del vehículo.
- Blindaje: información aplicable solo si el vehículo posee esta característica.
- Estado de propiedad: indica si el vehículo ha sido objeto de embargo.
- Garantías: relevante si el vehículo fue adquirido mediante financiamiento, mostrando la entidad que respalda el préstamo.
Este proceso te permitirá estar al día con las obligaciones vehiculares y evitar posibles sanciones.
Leave a Reply